martes, 16 de octubre de 2018

Día de las Escritoras



Día de las Escritoras


El Día de las Escritoras es una conmemoración promovida por la Biblioteca Nacional de España junto a la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas que, desde el año 2016, busca reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia a partir de la lectura de fragmentos representativos de sus obras.
Cada año, esta celebración se lleva a cabo el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús, el 15 de octubre, en el Salón de la Actos de la Biblioteca Nacional de España y en otras entidades e instituciones nacionales e internacionales que se suman a la iniciativa.
Para cada edición se designa una comisaria, que elige el tema en torno al cual realiza una selección de textos de destacadas escritoras españolas e  hispanoamericanas, que posteriormente son leídos por personas de reconocido prestigio social y cultural, entre las que hay una especial representación de creadoras en activo.

lunes, 23 de abril de 2018

23 de Abril. DÍA DEL LIBRO



Hoy hemos celebrado el Día del Libro con una actividad que hemos llamado pasaje literario. Los personajes de los libros han salido a pasear por las aulas de nuestro Centro llevando sus historias a todo el alumnado. Fomentamos la lectura, fomentamos los libros. ¡Feliz Día del Libro 2018!




BIBLIOTECA IES CAPELLANÍA


domingo, 22 de abril de 2018

Celebramos el Día del libro

Este año, la biblioteca del IES Capellanía se viste de lujo para celebrar el Día del libro. A través de la exposición Cervantes y El Quijote en la escuela  presentaremos un recorrido por el estudio y la lectura del Quijote en la educación española gracias al Museo Andaluz de la Educación.


jueves, 1 de marzo de 2018

Victor Hugo. 216 años de su nacimiento.

Se cumplen hoy, 26 de febrero, 216 años del nacimiento de Victor Hugo. Nació en Besançon y fue también poeta y dramaturgo además de novelista. Está considerado el máximo representante del Romanticismo francés. Asimismo fue un político e intelectual muy comprometido e influyente en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX.

Frases de Los miserables
  • La primera justicia es la conciencia.
  • El amor es una parte del alma misma, es de la misma naturaleza que ella, es una chispa divina; como ella, es incorruptible, indivisible, imperecedero. Es una partícula de fuego que está en nosotros, que es inmortal a infinita, a la cual nada puede limitar, ni amortiguar.
  • Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen.
  • En el mundo casi no hay nada más importante que amar.
  • No, teniendo amor no se pierde la luz. No hay ceguera donde hay amor.

domingo, 11 de febrero de 2018

EL PRINCIPITO, 75 ANIVERSARIO

Arranca la exposición de ”El Principito” en la Biblioteca Manuel Altolaguirre” del 22 de enero al 2 de febrero de acceso libre y dirigido a todos los públicos.

EN LAS BIBLIOTECAS:
• Bernabé Fernández Canivell (Pedregalejo), 12 al 23 de febrero.
• Dámaso Alonso (Jardín de Málaga), 9 al 23 de abril.
• José Moreno Villa (Churriana), 5 al 16 de marzo.
• Miguel de Cervantes (Las Chapas), 8 al 19 de octubre.
• Jorge Luis Borges (Campanillas), 29 octubre al 9 noviembre.


EL AMOR ESTÁ EN EL AIRE




Tenemos preparado el buzón del Amor. A partir del 8 de febrero deja tus cartas ♥️ y el próximo día 14 de febrero las mensajeras de Cupido las llevarán a su destino.